Rescatando labores del pasado.
No sé que fue lo que me atrajo tanto, el significado que tiene, el diseño, las telas, que me encantaron, o las caritas tan simpáticas de la mulita y el buey.
Parece fácil y realmente lo es, lo que ocurre es que yo lo compliqué un poco. Deseaba unas ventanas que tuvieran macetas con flores..........y como son tan pequeñitas, no sabéis los días que estuve revolviendo entre mis telas, hasta dar con ellas.
Igual me pasó con el zócalo, querían que parecieran azulejos de colores......no paré hasta que conseguí algo parecido a la idea que tenía.
Por mi profesión siempre llevo un sinfín de cosas en la maleta. Casi siempre, cuando llega el momento de cerrarla, acabo jugando con ella al "Tetris" y eso que la maleta es casi más grande que yo jejeje.
Quería que el costurero de viaje fuera pequeño, pero a la vez espacioso y este que veis en la fotografía cumple con lo que deseaba. Cerrado, como en la imagen anterior, se ve pequeño, pero desplegado ya no lo es tanto.
Siempre lo llevo con lo necesario por si tengo una urgencia, un dobladillo desgarrado, un botón a punto de caer........pero, aunque no disponga de tiempo libre, va acompañado de alguna pequeña labor, para aprovechar los ratitos libres.
Aquí tenéis la parte trasera del llavero-casita y del costurero cerrado con mis iniciales. El cordón del llavero-casita, está realizado en lana y sirve para esconder las llaves dentro de ella, así nadie se da cuenta que es un llavero. Se esconde el cordón cuando sacas las llaves. Podéis ver el cordón que une le tejado de la casita con la bolsita, en la tercera fotografía. El cordón tiene su propia historia.
Desde pequeña me han apasionado las labores y manualidades. Mi madre me enseñó con siete años a realizar mis primeras labores de costura, punto de cruz y el cordón que veis. Hoy existe una maquinita para hacerlo de forma rápida. Pero entonces no existía y lo hacíamos con un tubo de los que se utilizan en peluquería y cuatro horquillas. Seguro que muchas de vosotras lo habéis hecho de pequeñas. Servían como lazo, para adornar el cabello o peinado que llevaras.
El que lleva la casita, lo conservaba mi madre de recuerdo y se lo pedí para que adornara una labor y nunca se pierda. Apenas recordaba como se hacían estos lazos, menos mal que tengo buena memoria y en cuanto he intentado hacer uno...............se han ido despejando las dudas, y he vuelto a rescatar esta labor que tanto me entretenía y divertía en mi niñez ,durante los recreos en el colegio. !Que tengáis una buena semana.!
Etiquetas: Patchwork.