Feria de las naciones.

Hace unos días que estuvimos visitando la Feria y nos encantó. Principalmente por la diversidad de culturas, fiestas y tradiciones de los cinco continentes representados. En la Feria de las Naciones podéis encontrar diferentes muestras de artesanías, gastronomía, música, arte, danza, espectáculos, solidaridad, integración, productos típicos de cada país y diferentes culturas.
Fue un paseo muy agradable y a mí me llamó muchísimo la atención la diversidad de artesanías y manualidades, de lo más variada y rica.
El horario de lunes a jueves es de 11.00 h. a 14.00 h. y de 17.00h a 23.00h. De viérnes a sábados es igual por la mañana pero por la noche lo amplían hasta la una de la madrugada. Los domingos y festivos es de once de la mañana a once de la noche.
La feria se divide en tres grandes áreas:
* Area solidaria, que engloba la Fundación Tierra de Hombres.
* Area cultural, con la exposición de Chocolates del mundo maya, en las que puedes degustar un buenísimo chocolate, nosotros compramos por que nos pierde a los dos el chocolate y los quesos.
* Area infantil, dedicada al fabuloso mundo de los niños.
Todos los días hay actos y actuaciones, normalmente por la mañana, en torno a las 12.00 h. hasta las 14.00 h. comienzan los payasos, magos o títeres. A partir de las 17.00 hay diferentes espectáculos normalmente cada hora.
Nosotros disfrutamos mucho de la visita que hicimos a la Feria de las Naciones, allí nos encontramos a unos amigos y mientras hablaba con ellos mi marido aprovechó y se despistó un momento para después obsequiarme con una sorpresa. Después de la visita a la Feria, paseamos por el marco incomparable de la Plaza de España y por el precioso Parque de Mª Luisa, allí mi marido tuvo el detalle de regalarme una de las Matrioshka que vimos en el puesto dedicado a Rusia, me encantó, al final tenéis la fotografía de la que me regaló.
Os dejo unas imágenes para que os hagáis una idea:

Ni que decir tiene que me gustó mucho su gesto y el regalo. Dentro de ellas venía un papelito doblado contanto la historia de estas muñecas. como la información me parece intersante os la transcribo tal cual:
MATRIOSHKA:
" Las muñecas rusas de madera pintadas y metidas unas dentro de otras llamadas "Matrioshka" tienen historia de casi un siglo. Es un símbolo tradicional del arte ruso, su nombre no es fortuito, en la Rusia Imperial (antes del año 1.917), el nombre de Matriona (matrona) o Matrioshka (como nombre familiar de una niña) era muy utilizado como nombre de mujer, derivado del latín "Mater" madre. Caracteriza la imagen formal y robusta de una matrona, describe las costumbres y cultura del pueblo ruso, simboliza la familia y la fertilidad.
Se la llama también "muñeca de la suerte" en cada casa rusa hay una o más de ellas, plegadas o abiertas, para que permanezca la buena onda y la unión familiar.
Sólo cuando le pedimos un deseo, que lo vamos a escribir y guardar en la segunda empezando por la más pequeña, la cerramos y así una dentro de otra pasa una noche, al día siguiente volvemos a abrir, dejándola así hasta el próximo deseo"
Os recomiendo una detenida visita a la Feria de las Naciones. !!Qué paséis un feliz fin de semana!!
Etiquetas: Ferias y eventos.