XV Feria de muestras de la Sierra Norte de Sevilla.
Afortunadamente, desde hace algo más de doce años he logrado recuperar muchas de mis vivencias, sabores, olores, texturas, ideas........ al volver a pasar temporadas en la zona. Todos los años esperamos ilusionados que llegue la Feria de Muestras, para así disfrutar de muchos amigos y familiares que vienen a visitarnos, así como de numerosos artesanos que con su saber y sus obras, nos dejan parte de su arte impreso en nuestras pupilas.
La fotografía es del monumento más insigne de la villa, la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación del siglo XVI, la cual se puede visitar en el mismo horario de la feria. Igualmente podéis conocer la ermita del Cristo de la Misericordia, pasear por el Paseo del Espino, patrona de El Pedroso, donde se encuentra la ermita del mismo nombre y la Cruz del Humilladero.
El día ha salido hoy nuboso y como es propio por la fecha en la que estamos bastante frío , aunque parece que el sol timidamente comienza a asomarse, espero y deseo que el tiempo acompañe para que todos los visitantes disfruten del pueblo, la feria y su entorno. Os invito a que os acerquéis a visitarnos, al final de la entrada anterior tenéis toda la información detallada de la Feria, no obstante si tenéis alguna duda al respecto.........preguntar lo que queráis.
Junto a la estación de tren, encontraréis dos trenecitos neumáticos que os podrán acercar a la Carpa Principal situada en el Paseo del Espino, además de dar un paseo recorriendo el contorno y algunas calles de la localidad. El prograna de la feria incluye un pequeño mapa donde viene marcado los diferentes lugares a visitar, lo encontraréis en los puntos de información, así como en las exposiciones.
Si es la primera vez que vais a El Pedroso un buen punto de referencia es la torre de la iglesia, si camináis en dirección a ella iréis viendo los carteles indicativos de la exposiciones y los lugares de interés. En la cámara agraria hallaréis dos exposiciones fotográficas. La primera de ellas se titula: "Imagenes de vida", donde podréis contemplar la flora y fauna de la comarca. Está muy bien ambientada por que a la vez escucharéis los sonidos del Parque Natural de la Sierra Norte.
La segunda de las exposiciones: "Ayer y Hoy" compara fotografías de las calles de la población realizadas desde el mismo ángulo pero en diferentes años. Me gustó especialmente por que trajo a mi memoria lugares de mi infancia tal como los recordaba y el cambio que habían experimentado en la actualidad. También de algunos bellos rincones tal como eran antes de mi nacimiento y que mis padres me habían comentado y que hasta ahora no había tenido la oportunidad de hacerme realmente a la idea de como eran.
La obra está basada en una fantástica y exhaustiva investigación de los diferentes lugares y pueblos y documentada en la tradición oral, que son casi las únicas pruebas existentes de dichos echos. Las diferentes historias y leyendas son ambientadas e interpretadas por actores y actrices, algunos de ellos son voces muy conocidas, logran con gran maestría embaucarte e introducirte viviendo a través de ellos pasajes llenos de magica tradición.
Nos acercamos al stand atraídos por los sonidos, las voces y a los sucesos narrados que nos trasladó a otros instantes vividos y a las viejas aventuras y leyendas que nos contaban nuestros abuelos y padres, acaecidas en la zona y que tanto gustan a niños y mayores.
Ya en casa, al calor del hogar escuchamos este cd y nos deleitamos y comprobamos como todos los presentes, disfrutamos a tope de esta preciosa iniciativa. No quiero dejar escapar esta oportunidad para recomendaros este cd lleno de belleza.
Cada vez que visito, por mi trabajo, Lisboa, tras concluir la visita en el Barrio de Belén dejo tiempo libre a los grupos para pasear y el que lo desee pueda degustar los famosos: "Pastéis de Belém". Así que no dudé en acercarme al stand de pasteles de Portugal y preguntar si tenían pasteles de nata o del barrio lisboeta de Belém. Finalmente compramos y merendamos todos estos exquisitos pasteles añadiéndole antes, como es tradición, azucar glass y canela. De todos el que más disfrutó fue mi sobrino Jesús, que no dejaba de repetirme que mañana quiere ir a comprar más pastelitos de Portugal.
He intentado haceros llegar un trocito de esta feria de la mejor forma que he podido. Seguro que cuando los que estéis cerca la visitéis os trasmita otras sensaciones y opiniones, pero esta ha sido mi visión personal siempre guiada por la buena intención. Sólo me queda reiteraros la invitación y desearos un buen puente.

Etiquetas: Ferias y eventos.
10 comentarios:
Hola tocaya... que maravilla de feria, que cosas mas preciosas y entrañables, ya sabemos que lo artesano no siempre ha estado tan valorado que merece..... parece que ahora esta recuperando la estima y con blogueras como tu que lo potencias, cada dia lo conoce mas gente. Besos
Estrella una preciosidad todas las fotos y muy bien narrado.La Sierra Norte es poco conocida y es el Parque Natural con más municipios que hay si no me equivoco en toda España,lo que ocurre es que la fama se lo llevan otros.
Muy bonita tu exposición. Con lo crca que vivo yo de esta zona y no me he pasado a ver la feria. El año que viene me voy a animar a ir. Besos, Pilar
Muchas gracias por el reportaje e disfrutado mucho viendo y leyendo, todo me parece muy bonito,yo al igual que tu soy una adicta al dulce que pena estar tan lejos.
Gracias y que pases unas felices fiestas .
Yolanda
Mi querida Estrella que bien detallado todo y que bien narrado todo chikilla¡¡ expectacular¡¡ vamos no me hizo ninguna falta de haber estado alli¡¡ ya con lo que lei y esas fotos tan fantasticas es como si lo hubiera estado¡¡¡¡gracias por acordarte de mi guapa¡¡ya tengo el programita de foto que me comentastes me lo descargo mi marido y es una maravilla¡¡ todavia no lo entiendo muy bien, necesito ponerme algo mas en el ordenador y seguir investigandolo, yo soy algo torpe para esto lo mio son las agujas jajajaja ahora estoy esperimentado la aguja de fieltrar que me compre que estoy maravillada con ella¡¡ antes la tenia que haber encontrado¡¡ es una pasada¡¡asi que vuelvo con mis flores de fieltro¡¡¡¡pase solo para saludarte y darte las gracias¡¡¡¡un beso guapa¡¡y feliz finde¡¡¡¡
clamir...............
Hola, me podríais ayudar?, me gustaría adquirir un ejemplar del CD de Alfonso Romero Jiménez "Historias y leyendas de la Sierra Norte de Sevilla", ¿donde podría conseguirlo?.
Gracias de antemano.
Que feria tan bonita. Lola me ha dado tus saludos. Un beso fuerte
Pero que requetebien explicado , ains lastima que lo vi tarde me hubiese acercado y quien sabe igual te encuentro por alli jjj un beso guapa
Con esas fotos tan bonitas me da la sensación de haber estado allí.
Besitos Chon
Hola, el año pasado fui a la feria de muestras del Pedroso y compre unos jabones artesanos. Llevo tiempo buscando un sitio para poder comprar los mismo y he visto que en tu pagina tienes una foto del stand. Sabrias decirme el nombre de la tienda o cualquier dato. Gracias. (Gloria)
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio